Inicios de Mohican.

Mohican es la sucesión de lo que algún día fue Zarzar-Tex; Fábrica familiar dedicada a la producción de pieles sintéticas fundada en 1970 por el distinguido visionario textil, de origen árabe, Neguib Zarzar Abdelnour. 

Durante los siguientes 20 años, Zarzar logra posicionarse como una de las empresas pioneras en la fabricación de pieles sintéticas logrando llegar desde Arica a Punta Arenas.

A partir de la década de los 90, tras la muerte de Neguib, la empresa queda en manos de sus hijos, quienes llevan el desarrollo y producción de telas al siguiente nivel en cuanto a eficiencia y calidad, permitiéndoles un posicionamiento importante en el mercado Latinoamericano llegando a países como Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, México, entre otros. 

Cambios en el mercado.


El rubro textil comienza a debilitarse fuertemente por la apertura comercial y llegada de productos de oriente. Con esto, la mayoría de las fábricas textiles chilenas quebrarían. 

A pesar de esto, Zarzar mantiene su línea productiva, pero también decide no quedarse atrás y abrirse a las importaciones para partir en la década del 2010 agregando a su portafolio, el rubro de la ferretería.

Esto da origen a la marca Mohican, la cual busca llegar a todos los chilenos a lo largo del país, con productos de calidad y a un precio justo, entregando así una de las mejores ofertas del mercado en productos de ferretería y construcción al detalle y al por mayor. 

En sintonía con lo anterior, Mohican se atreve a incursionar en el desarrollo de pinturas. Llegando a formular el mejor esmalte al agua del mercado en relación precio-calidad. Lo que da vida al sello 3BM (Bueno, bonito y barato Mohican)

Nuevos desafíos.


Desde 2020, Mohican, impulsado por su tercera generación, decide marcar presencia en el comercio digital, dejando la oferta y variedad al alcance de todo Chile a través de MOHICAN.CL y los principales Marketplaces del País.